LA CIENCIA IMPULSA EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y PERMITE AVANZAR HACIA UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
NOTICIAS
Una oportunidad histórica
Revisa la carta publicada en La Tercera donde destacamos la importancia de repensar Chile desde la ciencia.
Leer más
“Necesitamos un cambio cultural profundo en que la gente que toma las decisiones aprecie y utilice el conocimiento generado por la ciencia”
La destacada bioquímica y premio nacional de ciencias aprecia la oportunidad que significa para la ciencia en Chile el proceso constituyente y señala que ésta debiera ser considerada un derecho humano en la nueva Carta Magna.
Es categórica en señalar además que la ciencia debe permear en todos los ámbitos de la sociedad, y para hacer despegar al país se requiere aumentar la inversión en ciencia de acá a cinco años llegando a 1,5% del PIB, pues hoy estamos muy lejos del promedio de los países de la OCDE.
Leer más
Evidencia científica, toma de decisiones y políticas públicas
Lentamente la idea de que la política puede estar basada en la ciencia fue quedando de lado y el día de hoy se reconoce que la toma de decisiones y la generación de políticas públicas debería estar informada en la evidencia, pero sería demasiado inocente pensar que la evidencia científica va a zanjar una discusión que muchas veces tiene que ver con el dinero, con los valores, con la cultura o con otros factores que están asociados a la toma de una decisión. Hoy ya no se habla tanto de política basada en evidencia, sino que de política que está informada en la evidencia. Así, la evidencia científica es otro de tantos factores que influyen en la toma de decisiones
Leer más
Mesa Técnica reflexiona en torno a las aspectos centrales que la ciencia debe revelar
Junto a los representantes de la Red de Sociedades Científicas, Academia Chilena de Ciencias y abogados de Pro Bono, durante la segunda reunión de la Mesa se avanzó hacia los lineamientos generales que desde la comunidad científica serán fundamentales de incorporar en la nueva Carta Magna.
Leer más
Primera reunión para conformación de la Mesa Técnica entre abogados y científicos
Representantes de 16 sociedades científicas, junto a la Academia Chilena de Ciencias y abogados de seis estudios jurídicos, se reunieron por primera vez el pasado 13 de julio para organizar el trabajo conjunto de la Mesa con miras a los próximos meses.
Leer más
PRENSA
Ciencia Constituyente en radio TXS
Acompañamos a la periodista Victoria Walsh en radio TXS, medio especializado en ciencia y tecnología, oportunidad en la que Oscar Contreras junto a Constanza Alvial de Fundación ProBono, resaltaron el trabajo que estará cargo de los abogados y científicos de la Mesa Técnica y la importancia de la comunidad científica para el desarrollo del país.
Leer más
Ciencia Constituyente en radio ADN
Representantes de 16 sociedades científicas, junto a la Academia Chilena de Ciencias y abogados de seis estudios jurídicos, se reunieron por primera vez el pasado 13 de julio para organizar el trabajo conjunto de la Mesa con miras a los próximos meses.
Leer más